Cambios al currículum de Historia y Ciencias Sociales durante los primeros años de la Dictadura Civil-Militar en Chile (1973-1975)

Autori

  • Felipe Zurita Garrido Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación, Chile Autore

DOI:

https://doi.org/10.14516/ete.11205

Parole chiave:

Currículum escolar; Historia y Ciencias Sociales; Nacionalismo; Dictadura Civil-Militar; Chile

Abstract

El objetivo de este artículo es analizar las transformaciones desarrolladas sobre el currículum escolar de Historia y Ciencias Sociales durante los primeros años de la Dictadura Civil-Militar chilena (1973-1975). Teórica y metodológicamente este trabajo se ubica en el ámbito de estudios de la historia de las disciplinas escolares y de la historia de la educación, posicionamiento que invita a poner atención en los procesos de construcción histórica de los sistemas educativos, considerando las ideas, actores e instituciones involucradas en los mismos. Las fuentes primarias consultadas son el periódico El Mercurio, la Revista de Educación, documentos de política educativa y programas de estudio elaborados por el Ministerio de Educación; mientras que las fuentes secundarias consultadas son libros y artículos que comunican resultados de investigaciones similares. Se defiende que el artículo es original, puesto que aborda el problema de investigación realizando un amplio ejercicio de análisis de fuentes primarias, complementando así el conocimiento acumulado hasta ahora sobre el mismo que se caracteriza por ser de carácter teórico. Los resultados iniciales muestran una intervención rápida y profunda del currículum escolar de Historia y Ciencias Sociales por parte de la Dictadura Civil-Militar en la dirección de situar al nacionalismo y al autoritarismo como grandes objetivos a desarrollar en la formación de las nuevas generaciones.

Pubblicato

2024-07-02

Fascicolo

Sezione

Articles